Día 37.
19/04/2020
Nada mejor para despejar los pensamientos que dejarse llevar por la poesía.
Tenía dos obras pendientes y hoy ha sido el día, porque necesitaba evadirme por completo del mundo y sus poemas lo han conseguido.
Son completamente diferentes, pero ahí está la grandeza de ellos.
Por un lado: los desgarradores poemas de Elena Villamandos González, que invitan a proseguir y querer más y por otro, los de Manuel Pérez Cedrés, enteramente piel, que endulza y envuelven como caricias.
Seguimos y ánimo amigos.
Me quedo en casa.

Mis pasos son lentos. Lo sé. Pero me acompañan los sueños, los creados con cimientos de intenciones. Si bien, el desaliento (la mueca) apareciera con el propósito de frenar mi ritmo, lo ignoraré y continuaré. Así pues, pese a no saber donde está la meta, miraré hacia el horizonte para proseguir mi rumbo: la vida.
domingo, 19 de abril de 2020
Día 36.
18/04/2020
Echo de menos las miradas.
Las palabras las conservo; están más que nunca en los libros, los que leo o leen los escritores en las redes sociales. También las que se hallan en las charlas de las videollamadas que nos salvan de las distancias, y las conversaciones de los variados grupos de wasap, que me acompaña a ratos. Incluso, tengo en el trabajo, desde casa, palabras, pero sin miradas. Y aunque en ocasiones soy habladora, en otras me gusta el paseo silencioso, pero hoy me di cuenta que no están los ojos como antes y se habla sin ellos.
Y echo de menos las miradas: tiernas, despistadas, cansadas, atentas, las dormidas y ojerosas o las coquetas de pestañas pintadas. Además, las arrugadas por los años, o la pequeña y morena del niño bonito, más aún.
Hoy, echo de menos las miradas: hablar con la palabra y no ver.
Seguimos y mucho ánimo amigos.
Me quedo en casa.
Echo de menos las miradas.
Las palabras las conservo; están más que nunca en los libros, los que leo o leen los escritores en las redes sociales. También las que se hallan en las charlas de las videollamadas que nos salvan de las distancias, y las conversaciones de los variados grupos de wasap, que me acompaña a ratos. Incluso, tengo en el trabajo, desde casa, palabras, pero sin miradas. Y aunque en ocasiones soy habladora, en otras me gusta el paseo silencioso, pero hoy me di cuenta que no están los ojos como antes y se habla sin ellos.
Y echo de menos las miradas: tiernas, despistadas, cansadas, atentas, las dormidas y ojerosas o las coquetas de pestañas pintadas. Además, las arrugadas por los años, o la pequeña y morena del niño bonito, más aún.
Hoy, echo de menos las miradas: hablar con la palabra y no ver.
Seguimos y mucho ánimo amigos.
Me quedo en casa.
Día 34.
16/04/2020
Observando por la ventana, esos paseos que los perros ofrecen a los vecinos. Con la parsimonia exagerada; El confinamiento tiene sus ventajas y ésta es una de ellas. El tiempo nos ha cambiado y todo parece que se ralentiza.
Yo he tenido dos maravillosos perros, un afgano llamado Turco y una foxterrier llamada Luna. Los he recordado ahora con cariño, cuando miro tras el cristal las personas pasear con sus canes, qué, si soy sincera, algunos no los había visto antes.
Todo ello me traslada a la casa de mis padres y yo pequeña. Nunca hemos tenido ni perro, ni gato, pero otros animales sí como: canarios, gorriones, mirlos, ranas, tortugas, un alacrán, pollito convertido en gallo y hasta un conejo, y tengo que decirlo, aunque no guste, no pasó de navidad.
Seguimos y mucho ánimo amigos.
Me quedo en casa
16/04/2020
Observando por la ventana, esos paseos que los perros ofrecen a los vecinos. Con la parsimonia exagerada; El confinamiento tiene sus ventajas y ésta es una de ellas. El tiempo nos ha cambiado y todo parece que se ralentiza.
Yo he tenido dos maravillosos perros, un afgano llamado Turco y una foxterrier llamada Luna. Los he recordado ahora con cariño, cuando miro tras el cristal las personas pasear con sus canes, qué, si soy sincera, algunos no los había visto antes.
Todo ello me traslada a la casa de mis padres y yo pequeña. Nunca hemos tenido ni perro, ni gato, pero otros animales sí como: canarios, gorriones, mirlos, ranas, tortugas, un alacrán, pollito convertido en gallo y hasta un conejo, y tengo que decirlo, aunque no guste, no pasó de navidad.
Seguimos y mucho ánimo amigos.
Me quedo en casa
Día 32.
14/04/2020
Nunca pensé que volviera a jugar con el dado y las fichas de colores: rojo, azul, verde y amarillo. Todo fue después de que mi hermano, cuando éramos aún pequeños, me enseñara los diferentes movimientos del ajedrez y comenzara a disfrutarlo con él. Desde ese entonces, las damas y el parchís dejaron de interesarme, pasando a ser un juego simple sin ningún interés y emoción. Pero nunca se debe decir:
De esta agua no beberé.
El coronavirus no hace sino removernos por dentro, no sólo con sus devastadoras cifras y gráficas diarias, sino también, nuestras costumbres, incluso sacar de nosotros mismo, maneras olvidadas, como recuperar un juego que quién sabe por qué razón, de cría quise verlo falto de distracción.
Seguimos y mucho ánimo amigos.
Me quedo en casa.
Nunca pensé que volviera a jugar con el dado y las fichas de colores: rojo, azul, verde y amarillo. Todo fue después de que mi hermano, cuando éramos aún pequeños, me enseñara los diferentes movimientos del ajedrez y comenzara a disfrutarlo con él. Desde ese entonces, las damas y el parchís dejaron de interesarme, pasando a ser un juego simple sin ningún interés y emoción. Pero nunca se debe decir:
De esta agua no beberé.
El coronavirus no hace sino removernos por dentro, no sólo con sus devastadoras cifras y gráficas diarias, sino también, nuestras costumbres, incluso sacar de nosotros mismo, maneras olvidadas, como recuperar un juego que quién sabe por qué razón, de cría quise verlo falto de distracción.
Seguimos y mucho ánimo amigos.
Me quedo en casa.
Día 30.
12/04/2020
Siempre me ha gustado la sensación placentera que deja el terminar la lectura de una novela, y si es tan sorprendente como La madre de Frankenstein, mejor aún.
Ahora, a rebuscar con qué libro me sumerjo para los días que todavía quedan de confinamiento…
Seguimos y mucho ánimo amigos.
Me quedo en casa.
12/04/2020
Siempre me ha gustado la sensación placentera que deja el terminar la lectura de una novela, y si es tan sorprendente como La madre de Frankenstein, mejor aún.
Ahora, a rebuscar con qué libro me sumerjo para los días que todavía quedan de confinamiento…
Seguimos y mucho ánimo amigos.
Me quedo en casa.
Día 26.
08/04/2020
Algunos recuerdos son capaces de hacernos estremecer. Hoy, por ejemplo, me ha ocurrido al recibir por sorpresa y de la mano de un buen amigo, la fotografía mía del 2000 en el Valle de Benasque. Una actividad que por aquél entonces hacía, con gran éxito, por cierto, la Federación Canaria de Montañismo. La imagen no tiene nada de espectacular, tantas se muestran por las redes y mucho más impresionantes que esa. Pero lo que me trajo a la memoria y me entusiasmó tanto, no fue sólo mi paso por la nieve, también la evocación de los buenos que fueron esos encuentros, y que conservo como un tesoro.
Seguimos y mucho ánimos amigos.
Me quedo en casa.
08/04/2020
Algunos recuerdos son capaces de hacernos estremecer. Hoy, por ejemplo, me ha ocurrido al recibir por sorpresa y de la mano de un buen amigo, la fotografía mía del 2000 en el Valle de Benasque. Una actividad que por aquél entonces hacía, con gran éxito, por cierto, la Federación Canaria de Montañismo. La imagen no tiene nada de espectacular, tantas se muestran por las redes y mucho más impresionantes que esa. Pero lo que me trajo a la memoria y me entusiasmó tanto, no fue sólo mi paso por la nieve, también la evocación de los buenos que fueron esos encuentros, y que conservo como un tesoro.
Seguimos y mucho ánimos amigos.
Me quedo en casa.
Día 25.
07/04/2020
Las ciudades silenciosamente vacías. Los nuevos y provisionales hábitos parecen tan irreales. Como una broma de mal gusto que no causa ninguna gracia. Y cada minuto busco las noticias que ofrezcan una luz por pequeña que sea, para alimentar el optimismo. Y exploro los rincones la paciencia necesaria para recuperar la vida.
Ella y él, y yo… esperando sus abrazos.
Seguimos y mucho ánimo amigos.
Me quedo en casa.
07/04/2020
Las ciudades silenciosamente vacías. Los nuevos y provisionales hábitos parecen tan irreales. Como una broma de mal gusto que no causa ninguna gracia. Y cada minuto busco las noticias que ofrezcan una luz por pequeña que sea, para alimentar el optimismo. Y exploro los rincones la paciencia necesaria para recuperar la vida.
Ella y él, y yo… esperando sus abrazos.
Seguimos y mucho ánimo amigos.
Me quedo en casa.
Día 20.
02/04/2020
Atrás quedaron los senderos, esperando mis botas.
El papel en blanco, continúa pálido a la espera de la tinta que prometió visitarle.
También los colores, revoltosos en la caja junto a los pinceles, van contando los días.
Y ahora, me refugio en infusiones aguardando, paciente a veces, otras, otras no.
Seguimos y mucho ánimo amigos.
Me quedo en casa.
02/04/2020
Atrás quedaron los senderos, esperando mis botas.
El papel en blanco, continúa pálido a la espera de la tinta que prometió visitarle.
También los colores, revoltosos en la caja junto a los pinceles, van contando los días.
Y ahora, me refugio en infusiones aguardando, paciente a veces, otras, otras no.
Seguimos y mucho ánimo amigos.
Me quedo en casa.
Día 8.
21/03/2020
En mi horario de actividades tengo la tarea de pintar:
de 12:00 a 13.00 y de 17:00 a 18:00.
Entre otras cosas quería pintar un cuadro a mi sobrina Míriam Dorta, porque parte de culpa de que volviera a retomar los pinceles la tiene ella. Pero el caso que no he podido hacer nada, me puede el gris.
No decaigo, seguiré intentándolo.
Seguimos y mucho ánimo a todos.
Me quedo en casa.
21/03/2020
En mi horario de actividades tengo la tarea de pintar:
de 12:00 a 13.00 y de 17:00 a 18:00.
Entre otras cosas quería pintar un cuadro a mi sobrina Míriam Dorta, porque parte de culpa de que volviera a retomar los pinceles la tiene ella. Pero el caso que no he podido hacer nada, me puede el gris.
No decaigo, seguiré intentándolo.
Seguimos y mucho ánimo a todos.
Me quedo en casa.
Día 6.
19/03/2020.
He creado un horario de tareas, un consejo de tantos que he recibido. También el móvil me dice que tengo poco espacio, así que voy a entretenerme en borrar todos los renvíos graciosos, otros no tantos, consejos de higiene y desinfección, curiosidades, artísticos, culinarios, perrunos y que se yo..
Seguimos y mucho ánimo a todos.
Yo me quedo en casa.
19/03/2020.
He creado un horario de tareas, un consejo de tantos que he recibido. También el móvil me dice que tengo poco espacio, así que voy a entretenerme en borrar todos los renvíos graciosos, otros no tantos, consejos de higiene y desinfección, curiosidades, artísticos, culinarios, perrunos y que se yo..
Seguimos y mucho ánimo a todos.
Yo me quedo en casa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)